78 derogaciones y órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día

78 derogaciones y órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día

A continuación se muestra una lista de las 78 derogaciones y órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día en el cargo en su segundo mandato (2025), según información publicada por fuentes confiables:

Inmigración y seguridad fronteriza

  1. Derogación del programa de liberación condicional humanitaria para inmigrantes.
  2. Reactivación de la construcción del muro en la frontera con México.
  3. Implementación de la política de “permanecer en México” para solicitantes de asilo.
  4. Fin del Programa de Protección de Menores (DACA).
  5. Restricción a las visas de trabajo temporal.
  6. Ampliación de las deportaciones aceleradas para inmigrantes irregulares.
  7. Revocación de la prohibición de deportación a países considerados peligrosos.
  8. Restricción a la concesión de asilo a víctimas de violencia doméstica y de pandillas.
  9. Reanudación de la separación familiar en la frontera.
  10. Reducción del cupo de refugiados admitidos anualmente.

Energía y Medio Ambiente

  1. Retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
  2. Cancelación de restricciones a la perforación de petróleo y gas en áreas protegidas.
  3. Derogación de las normas sobre emisiones de carbono para vehículos de motor.
  4. Reactivación del oleoducto Keystone XL.
  5. Derogación de las protecciones ambientales para las áreas de conservación federal.
  6. Terminación de la normativa sobre contaminación del agua en zonas industriales.
  7. Permiso para exploración minera en áreas indígenas.
  8. Cancelación de subsidios a fuentes de energía renovables.
  9. Reducción de los estándares de eficiencia energética para electrodomésticos.
  10. Disolución del Consejo Asesor sobre Cambio Climático.

Políticas sociales y diversidad

  1. Eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión en el sector público.
  2. Poner fin a la capacitación obligatoria sobre diversidad en las agencias federales.
  3. Redefinición oficial del género basada en el sexo biológico.
  4. Prohibir la financiación federal para la atención médica de transición de género.
  5. Restricción del uso de baños públicos en función de la identidad de género.
  6. Supresión de la obligación de que el seguro de salud cubra los anticonceptivos.
  7. Reducción de las políticas de lucha contra la discriminación en el lugar de trabajo.
  8. Poner fin a la financiación de la investigación sobre equidad racial.
  9. Revocación del reconocimiento de la identidad de género no binaria en documentos oficiales.
  10. Eliminar las protecciones de derechos para los estudiantes LGBTQ+ en las escuelas públicas.

Salud y Políticas Públicas

  1. Retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  2. Derogación de la ampliación del Obamacare.
  3. Requisitos reducidos para planes de salud de bajo costo.
  4. Cancelación de subsidios a medicamentos de alto costo.
  5. Permitir a las empresas negar cobertura sanitaria por motivos religiosos.
  6. Retirada de incentivos a la vacunación contra la COVID-19.
  7. Fin del uso obligatorio de mascarillas en edificios federales.
  8. Disolución del grupo de trabajo federal sobre pandemias.
  9. Cancelación de normas de seguridad para productos farmacéuticos importados.
  10. Eliminación de las directrices sobre salud mental en el ambiente de.trabajo